Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

El primer “ataúd viviente” del mundo hecho de micelio para entierros sostenibles

vía EcoInventos

Un “ataúd viviente” se ha usado en un entierro por primera vez en los Países Bajos. El ataúd está hecho de micelio, un complejo sistema de fibras parecidas a hilos que forman la parte vegetativa de los hongos.

El ataúd, bautizado como Living Cocoon, fue desarrollado por una empresa con sede en los Países Bajos, conocida como Loop, para que sirviera como una opción más sostenible para los entierros.

En realidad no fui, pero hablé con un pariente – fue un momento conmovedor, discutimos el ciclo de la vida. Había perdido a su madre, pero estaba feliz porque gracias a este ataúd, ella volverá a la naturaleza y pronto vivirá como un árbol.Bob Hendrikx, fundador de Loop.

Hendrikx explicó que el micelio neutraliza las toxinas y proporciona nutrientes a las plantas que crecen sobre la tierra. Pero las propiedades naturales del micelio lo han hecho popular en muchas aplicaciones.

El micelio busca constantemente productos de desecho – petróleo, plástico, metales, otros contaminantes – y los convierte en nutrientes para el medio ambiente. Por ejemplo, el micelio se usó en Chernóbil, se usa en Rótterdam para limpiar el suelo y algunos agricultores también lo aplican para que la tierra vuelva a ser saludable.Bob Hendrikx.

El ataúd presenta una oportunidad para que los cuerpos humanos alimenten la tierra después de su vida. Los ataúdes de madera pueden tardar más de una década en descomponerse. Los componentes de la madera o metal barnizados ralentizan aún más el proceso. Sin embargo, usando ataúdes hechos de micelio, podemos acelerar la descomposición. El ataúd de micelio se absorbe en el suelo en un plazo de 4 a 6 semanas. Además, el ataúd contribuye eficazmente a la plena descomposición del cuerpo, que luego enriquece el suelo circundante. Todo el proceso puede completarse en menos de tres años.

Actualmente, Loop está trabajando con investigadores para determinar el efecto de los cuerpos humanos en la calidad del suelo. Según Hendrix, la empresa espera que la investigación pueda persuadir a los políticos para que conviertan las zonas contaminadas en bosques enterrando los cuerpos en dichas zonas.

Más información: www.loop-of-life.com

Te puede interesar

Mundo

vía EcoInventos La obsolescencia programada es la vida útil que le da una fábrica o empresa a un producto, cuando pase este periodo de...

Bienestar

Por Liliana Cabrales vía OK Chicas Una de las cosas que dan más vida a tu hogar es el color verde y qué mejor...

Mundo

vía EcoInventos AuREUS es en realidad un material, o una tecnología, que permite a otros dispositivos recoger la luz ultravioleta y convertirla en electricidad....

Mundo

vía EcoInventos En el Océano Atlántico Sur, una pequeña isla de 250 habitantes ha hecho una importante contribución a la conservación marina mundial al...