Bienestar

Verte mucho mayor y otras 8 terribles cosas que pasan cuando no comes vegetales

Por Enrique Blancas vía VIX

Los vegetales deben formar parte de una dieta balanceada para tener buena salud, pero no todas las personas comen los suficientes y eso puede tener consecuencias negativas para la salud. 

KRASULA/SHUTTERSTOCK.COM

La Organización Mundial de la Salud recomienda consumir 400 gramos al día de frutas y verduras para llevar una dieta saludable.

Sin embargo, se estima que 3.9 millones de muertes en 2017 fueron causadas por el consumo inadecuado de vegetales y no comer los suficientes tiene consecuencias fatales para el organismo. 

BLUEDOG STUDIO VÍA SHUTTERSTOCK

No bajas de peso

Para bajar de peso se deben gastar más calorías de las que se consumen. Los vegetales son alimentos nutritivos con poca carga calórica, por lo que será más fácil eliminarlas a comparación de otros alimentos, como la pizza o las frituras. 

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan sustituir porciones en las comidas por vegetales. Por ejemplo, comer zanahorias en lugar de galletas como bocadillo o cambiar el queso en un sándwich por un puño de espinacas. 

LIGHTSPRING VÍA SHUTTERSTOCK

Estreñimiento

Los problemas de digestión a veces son causados por la falta de fibra y hay vegetales que son ricos en ella para eliminar el estreñimiento.

Frijoles, avena, alcachofas, calabaza o papas son algunos vegetales nutritivos y ricos en fibra que ayudarán a trabajar a los intestinos. 

NIC_OL/ISTOCK/THINKSTOCK

Colesterol alto

El colesterol alto aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardíacas o accidentes cerebrovasculares y usualmente es causado por comer alimentos grasosos.

Es importante añadir vegetales a la dieta para equilibrar los niveles de colesterol y disminuir el riesgo de padecer ese tipo de enfermedades. 

HYWARDS/SHUTTERSTOCK

Presión alta

La hipertensión también aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. Para que la sangre fluya correctamente y se tenga una presión saludable, hay que consumir nitratos naturales. 

Los nitratos se encuentran en hojas verdes, apio, rábanos y betabel. Un estudio médico descubrió que la presión arterial disminuye después de 3 días de añadir nitratos a la dieta.

DANI VINCEK

Sistema inmunológico débil

El resfriado común y otras enfermedades virales pueden atacar al cuerpo por la ausencia de vitamina C en el organismo. 

Los cítricos son la fuente principal de vitamina C para evitar enfermedades, pero el pimiento, el brócoli y la col también son ricas en ella. 

Advertisement. Scroll to continue reading.
FIZKES VÍA SHUTTERSTOCK

La vitamina C ayuda a los glóbulos blancos a reforzarse para eliminar virus cuando entran al cuerpo y además ayuda a las células a diferenciar enfermedades que atacaron al organismo en el pasado. 

De esta manera, la vitamina C crea inmunidad ante algunas enfermedades para que el cuerpo sea menos propenso a infecciones. 

DORA MILANOVICH VÍA SHUTTERSTOCK

Lucir más viejo

Una preocupación constante en la población es aparentar más edad de la que se tiene. Una investigación de 2012 estudió los micronutrientes que mantienen sana la piel y no están en cremas ni tratamientos, sino en vegetales. 

La vitamina C ayuda a generar el colágeno para la piel, mientras que el betacaroteno y el licopeno forman una capa para protegerla del daño solar. 

EVGENYATAMANENKO/ISTOCK/THINKSTOCK

Además de los cítricos y el brócoli, las zanahorias, el betabel, el pimiento y los tomates son alimentos ricos en micronutrientes que mantendrán la piel sana. 

CHRIS_TINA VÍA SHUTTERSTOCK

Cansancio

Aunque las calorías obtenidas de la grasa, carbohidratos y proteínas son las encargadas de dar energía al organismo, los micronutrientes funcionan como apoyo energético. 

Un estudio de 2020 descubrió que la vitamina B juega un papel importante en la producción de energía en la células, seguida de la vitamina C y el magnesio.

LOLOSTOCK / SHUTTERSTOCK

Depresión

Una investigación de 2015 relacionó los índices de depresión en Estados Unidos con el bajo consumo de frutas y verduras. 

Otro artículo médico indicó que probablemente los antioxidantes de las vitaminas A y C protegen al cerebro de radicales libres; mientras que la B ayuda al sistema nervioso a mantenerse saludable. 

STOCK-ASSO

Mala memoria

Según los Institutos Nacionales de Salud (NIH), las bajas concentraciones de folato, el compuesto de la vitamina B, aumenta el riesgo de padecer enfermedades cognitivas, como la demencia o Alzheimer. 

Esto ocurre porque el folato ayuda a convertir la homocisteína en metionina, una conversión de aminoácidos necesaria para el funcionamiento correcto del organismo.

FRESNEL VÍA SHUTTERSTOCK

De acuerdo con los NIH, algunos estudios asocian los niveles altos de homocisteína con la pérdida de la memoria.

Te puede interesar

Bienestar

Por Liliana Cabrales vía OK Chicas Una de las cosas que dan más vida a tu hogar es el color verde y qué mejor...

Bienestar

Por Liliana Cabrales vía OK Chicas Además de que lucen bellas y son naturales, muchas plantas tienen el poder de traer la suerte, prosperidad...

Familia

Por Raquel Ortíz vía VIX Nadie te dice como una bolita de pelos cambia tu vida 180º en el primer instante que cruza el...

Bienestar

Por Liliana Cabrales vía OK Chicas Hace un año la vida de todos cambió por completo, el 17 de noviembre de 2019 se registró...

Derechos Reservados © 2020 Medios Radiofónicos de Michoacán

Exit mobile version